Maestría en Derecho Médico
Decisión N° 31/2020/GAB/PR de 9 de diciembre de 2020. Oficio N° 179/2020CECOL/GAB/PR/CAPES.
La Maestría Académica en Derecho Médico de la Unisa tiene como premisa formar profesionales capaces de repensar el sistema médico legal, con miras a mejorar las condiciones sanitarias y la prestación de las actividades asistenciales públicas y privadas.
A partir de tales premisas, se busca formar docentes e investigadores con capacidad de reflexionar y repensar el área de la salud en su vinculación con las cuestiones jurídicas.
Más información em mestradodireitomedico@unisa.br!
Coordinador General de Estudios de Posgrado en el área de
Derecho: Prof. Dr. Enrique Ricardo Lewandowski
Coordinador de la Maestría en Derecho Médico: Prof. Dr. Georghio Alessandro Tomelin
Duración: 24 meses (1185 horas)
Modalidad: Híbrido
Formación: Maestro
Periodo: Jornada completa
Lugares de oferta: Campus Interlagos | Adolfo Pinheiro
Metodología
El Programa de Maestría tiene una visión multidisciplinaria para desarrollar la capacidad de analizar, planificar y redefinir servicios de salud, públicos o privados, así como la competencia para trabajar en modelación técnico-legal.
Además, la Maestría tiene como objetivo desarrollar capacidades relacionadas con la intersección entre Derecho y Medicina, reuniendo a especialistas de diversas áreas del conocimiento humano relacionadas con el tema. Estas relaciones presentan un amplio campo de investigación:
- Responsabilidad médica civil y penal;·
- Relación de la medicina con estructuras de órganos administrativos e intermediarios (organizaciones no gubernamentales, organizaciones sociales, organizaciones de la sociedad civil de interés público, etc.);·
- Relación con prestadores de servicios médicos y personas sin formación en el campo de la salud;·
- Bioética en las relaciones públicas y privadas de salud; régimen civil de relaciones de parentesco, régimen de salud con incidencia en los actos médicos, entre otros.
Estructura Curricular
Dividido en cuatro semestres, con la entrega de la disertación final a un panel compuesto por profesores con doctorado en las áreas jurídica y de salud, con especialización y apego al tema estudiado por el estudiante de maestría, con base en el proyecto inicial presentado por él. haga clic aquí para verificar la estructura curricular..
Profesores
del Curso

Alysson Leandro Barbate Mascaro

André Luiz de Almeida Mendonça

Antônio Carlos Morato

Clóvis Francisco Constantino

Enrique Ricardo Lewandowski

Georghio Alessandro Tomelin

Leandro Sarcedo

Paulo Magalhães Nasser

Reynaldo Mapelli Júnior

Richard Pae Kim

Dr. Silvio Gabriel Serrano Nunes
A Quien se Destina
Profesionales titulados en cualquier área del conocimiento que quieran profundizar en el tema.
Líneas de Investigación
- Contabilidad médica legal
- Responsabilidad Médico-Sanitaria