Maestría en Salud Única
En 2008, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lanzaron la iniciativa “Un mundo, una salud”. Este enfoque reconoce que las interacciones entre humanos, animales y el medio ambiente junto con las interconexiones de los determinantes sociales, ambientales y económicos son fundamentales para prevenir y controlar las enfermedades y promover la salud y el bienestar.
Por lo tanto, la carrera desarrolla investigaciones que abordan la salud, la producción agrícola y el medio ambiente, con el fin de minimizar los riesgos derivados de la interfaz humano-animal-medio ambiente.
Duración: 24 meses (810 horas)
Modalidad: Presencial
Periodo: Integral
Campus: Campus Interlagos, Campus Adolfo Pinheiros-Unisa
Metas
El Programa Salud Única tiene como objetivo formar investigadores socialmente comprometidos para el pleno ejercicio de la investigación científica y la docencia de nivel superior, a partir del concepto contemporáneo de Salud Única. Para ello, la carrera enfoca sus esfuerzos en la maduración científica del profesional, propiciando la creación de una visión interdisciplinar y transdisciplinar para que al final de su formación, el posgraduado sea capaz de actuar y generar conocimiento en desafíos que involucran la salud animal, humana y las interrelaciones con el medio ambiente.
Artículos Publicados
Haga clic aquí para acceder a los artículos publicados por Profesores del Curso.
Profesores del Curso
Prof. Dr. Rafael Garabet Agopian
Prof. Dr. Rafael Garabet Agopian
Profa. Dra. Adriana Cortez
Profa. Dra. Adriana Cortez
Prof. Dr. Alex Junior Souza de Souza
Prof. Dr. Alex Junior Souza de Souza
Prof. Dr. Arlei Marcili
Prof. Dr. Arlei Marcili
Prof. Dr. André Rinaldi Fukushima
Prof. Dr. André Rinaldi Fukushima
Prof. Dr. Bruno Alonso Miotto
Profa. Dra. Cidéli de Paula Coelho
Prof. Dr. Guilherme José Costa Silva
Prof. Dr. Guilherme José Costa Silva
Prof. Dr. Herbert Sousa Soares
Prof. Dr. Jonas Moraes Filho
Profa. Dra. Natália Carrillo Gaeta
Prof. Dra. Paula de Carvalho Papa Keohane
Prof. Dra. Paula de Carvalho Papa Keohane
Contenido del Programa
- Seminarios de Investigación*
- Actividades de investigación interdisciplinaria I*
- Actividades de investigación interdisciplinaria II*
- Biología de la relación huésped-patógeno
- Filogenia molecular básica
- Biología de la Conservación
- Vectores
- Métodos de diagnóstico aplicados a la salud única
- Anticoncepción y control poblacional de perros y gatos
- Epidemiología básica
- Interacciones biológicas
- Tripanosomátidos de interés médico y veterinario
- Homeopatía y bienestar animal
- Salud y bienestar de los animales salvajes
- Etología y bienestar animal
- Temas especiales en andrología veterinaria
- Aprendizaje basado en problemas
- Resistencia antimicrobiana y salud única
- Investigación y extensión universitaria
- Metodología de la investigación científica*
- Bioestadística*
- Biología de la relación patógeno-huéspedDoenças Emergentes
- Medicina veterinaria colectiva
- Bioestadística
- Evaluación científica del estrés
- Métodos de recolección de muestras en el campo
- Emprendedorismo y gestión de proyectosMedicina Veterinária do Coletivo
- Microbiome
- Resolución eficaz de problemas
- Redacción científica
- Control de infecciones hospitalarias One Health, One Welfare
- Medicina veterinaria en cuencas hidrográficas
- Didáctica en la educación superior
- Principales zoonosis transmitidas por los alimentos
- Comunicación sanitaria
*sujetos compulsivos
Proceso Selectivo 2026
- Inscrições: 25/08/2025 a 21/01/2026
- Documentação: 25/08/2025 a 21/01/2026
- Prova: 27/01/2026
- Entrevistas: 27 a 28/01/2026
- Resultados: 29/01/2026
- Matrículas: 02 a 06/02/2026
- Resultados 2ª chamada (se houver): 11/02/2026
- Matrículas 2ª chamada (se houver): 11 a 12/02/2026
- Início das aulas: 23/02/2026
- *Taxa de inscrição: R$ 50,00
- Acesse aqui o Edital.